Logo Jasmin Software
  • Software de Gestión
  • ¿Por qué Jasmin?
  • Login
  • Ayuda
  • Software de Gestión
  • ¿Por qué Jasmin?
  • Login
  • Ayuda
  • Historias Jasmin
  • Impuestos y Contabilidad
  • Negocios
  • Personas y Liderazgo
  • Tecnología
  • Categorias
  • Historias Jasmin
  • Impuestos y Contabilidad
  • Negocios
  • Personas y Liderazgo
  • Tecnología

Negocios

En qué consiste un balance general

por Sara Martínez | 31 enero, 2019

El estado de la economía es parte fundamental de la información de una empresa ya que refleja la situación financiera general, elemento imprescindible a la hora de tomar decisiones tan importantes sobre inversiones, compras, estrategias de ventas, listas de precios, solicitudes de préstamos o planes de pago. Por ello, resulta imprescindible obtener un panorama completo sobre el desempeño financiero de nuestra empresa, el denominado balance general.

 

 

¿Qué es un balance general?

 

Un balance general, también conocido como estado de situación financiera, es un informe económico que actúa como una fotografía que refleja la situación financiera de nuestra empresa a una fecha determinada. El balance general se forma a través de las cuentas de activo (lo que posee la empresa), pasivo (las deudas) y la diferencia entre ambos, que se establece como el patrimonio o capital contable.

 

Lo más habitual es que el balance general se realice a final de año, cuando la empresa finaliza el ejercicio contable (balance final). Sin embargo, si quisiéramos obtener una mayor información, lo aconsejable es que realicemos el balance general de forma mensual, trimestral o semestral para realizar un seguimiento más exhaustivo.

 

Es importante saber que la información que se obtiene a través del balance general tan solo debemos tomarla en cuenta el mismo día que se realiza ya que, con el transcurso de los días la situación financiera de nuestra empresa cambiará. El estado financiero es fundamental para que tanto el propietario como los socios y accionistas conozcan si las operaciones llevadas a cabo por la empresa se han realizado de manera correcta, si los recursos se han administrado de forma eficiente o si los resultados de estos procesos son óptimos o presentan alguna deficiencia. Por lo tanto, realizar un balance general aportará un buen punto de referencia a la hora de conocer la salud financiera de la empresa.

 

 

Estructura del Balance General

 

Activos

 

Dentro de esta categoría se incluye todos aquellos elementos de valor que la empresa tiene en su poder, ordenándose de mayor a menor liquidez como a continuación se muestra:

 

  • Circulantes: constituye el conjunto de derechos, bienes o créditos que pueden ser convertidos en efectivo al cierre del ejercicio o en el plazo menor a un año. Dentro de este apartado se incluyen cuentas contables como:
  • Caja
  • Bancos
  • Inventarios
  • Cuentas pendientes de cobro

 

 

  • Fijos: Los activos fijos son todos aquellos bienes propiedad de la empresa, ya sean tangibles o intangibles, que no se convierten en efectivo a corto plazo y que, por lo general, son imprescindibles para el correcto funcionamiento de la empresa, por lo que no se suelen poner en venta. Algunas de las cuentas contables que pertenecen a este grupos son:
  • Terrenos
  • Edificios
  • Maquinaria y equipo
  • Mobiliario y equipo de oficina
  • Equipo de transporte

 

  • Diferidos: en este apartado se engloban elementos que no son propiamente activos como los costes y gastos que se han pospuesto para cargarse en el futuro como:
  • Arrendamientos anticipados
  • Seguros pagados por anticipado
  • Intereses sobre obligaciones financieras descontados por anticipado

 

Pasivos

 

Esta categoría representa las deudas y obligaciones que posee la empresa, es decir, lo que la compañía debe a terceros como entidades financieras, proveedores, etc. Estas deudas se clasifican en función de su nivel de exigibilidad, o lo que es lo mismo, el plazo de tiempo que tienen para liquidarse:

 

  • Circulante: son las deudas de la empresa que presentan una liquidación con un plazo menor a un año. Se consideran de corto plazo y la intención es que se establezcan en constante rotación. Algunas de las cuentas que se incluyen en esta apartado son:
  • Impuestos por pagar
  • Obligaciones con el banco
  • Cuentas por pagar a proveedores y acreedores
  • Anticipos de clientes

 

  • Largo plazo: a esta categoría pertenecen las deudas contraídas por la empresa cuyo plazo de liquidación es superior a un año como pueden ser los créditos bancarios o los documentos que aún están pendientes de pago.

 

  • Diferido: hace referencia a las deudas cuya aplicación corresponde a resultados de ejercicios futuros a la fecha del balance como los ingresos recibidos por anticipado o los reembolsos del ingreso anticipado.

 

Patrimonio / Capital

 

Constituye el conjunto de recursos que los socios o propietarios han invertido en la empresa. El montante total de los activos debe ser igual a la suma del total de los pasivos más el capital.

 

 

Objetivos del Balance General

 

Un balance general se realiza con el propósito de conocer la situación económica y financiera de la empresa en un momento determinado. Al preparar este informe se obtiene además información relevante para tomar decisiones de negocio como la solvencia de la empresa, la capacidad actual de capital o la naturaleza de los activos y de las obligaciones. Además, realizar un balance general permite detectar aspectos como:

 

  • Exceso de deudas
  • Excedente o insuficiencia de fondos en efectivo, bancos o inversiones
  • Inventarios sobrantes o insuficientes

 

En Jasmin sabemos que controlar la gestión de la contabilidad de una o varias empresas puede ser estresante. Por eso queremos ofrecerte nuestro programa de facturación fácil e intuitivo con el que podrás gestionar compras y pedidos a proveedores, generar facturas, albaranes o recibos en diferentes monedas, controlar las entradas y salidas de stock o comercializar todos tus productos o servicios a escala global. Todo ello de una forma fácil y simple. ¡Descubre Jasmin!

Tags:
Autonomos
Emprendedores
PYME
Startups
← ANTERIOR SIGUIENTE →

Newsletter

Mantente al tanto de todas las noticias del mundo Jasmin, suscríbete a nuestra newsletter.

Contratar

Newsletter

Mantente al tanto de todas las noticias del mundo Jasmin, suscríbete a nuestra newsletter.

Contratar

Newsletter

Mantente al tanto de todas las noticias del mundo Jasmin, suscríbete a nuestra newsletter.

Contratar

Newsletter

Mantente al tanto de todas las noticias del mundo Jasmin, suscríbete a nuestra newsletter.

Contratar

Deja um comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos

Historias Jasmin

Gastos mensuales: la importancia de controlar los gastos

por Sara Martinez - há 7 años
Impuestos y Contabilidad

Plan General Contable: descifrando el código

por Sara Martínez - há 7 años
Logo Jasmin Software

Software online, experto en gestión. Con más de 100.000 facturas emitidas al mes, Jasmin es el software elegido para optimizar tu negocio.

Software

  • Facturación
  • Contabilidad
  • Impuestos
  • Inventario
  • Tesorería
  • Pagos online
  • Gastos
  • Software de Gestión

Información

  • Integraciones
  • Seguridad
  • Soporte
  • Insights
  • Blog
  • API
  • Centro de Ayuda

Jasmin

  • Equipo
  • Afiliados
  • Testimonios
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Servicio
  • Términos y Condiciones
  • Facturación Gratis
  • Contactos

© 2020 PRIMAVERA BSS, S.A. Todos los derechos reservados.

Primavera BSS
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Para continuar navegando, debes leer y aceptar los Términos y Condiciones. Leí y Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR