Negocios

Beneficios del Inbound Marketing para las empresas

por Sara Martínez | 26 junio, 2019

El Inbound Marketing ha revolucionado completamente el mundo digital y ha cambiado las reglas del proceso de ventas. Pero, ¿qué significa este concepto y qué beneficios aporta a las empresas? A continuación te explicamos la importancia de esta metodología y las estrategias que puedes implementar en tu negocio.

 

Inbound Marketing: ¿qué es y cómo funciona?

 

El inbound marketing ha jugado un papel clave para las marcas en los últimos años. La presencia en los canales digitales es cada vez más compleja y competitiva, por lo que requiere una preparación mucho más profunda y estratégica por parte de las empresas. Y aquí es donde entra el inbound marketing.

 

Pero para entender bien esta metodología, necesitamos saber en qué consiste. El inbound marketing es una estrategia que se basa en atraer clientes y generar tráfico en los canales digitales (página web, blog, etc…) basado en la creación de contenido. 

 

A diferencia del outbound marketing, no es la marca la que va detrás del cliente. Con el inbound marketing es el cliente el que se acerca a la marca porque se siente "atraído" por su contenido, ya sean artículos de blog, ebooks gratuitos, newsletters, vídeos, entre otros. La idea es llevar a cabo acciones amigables, con contenido útil y relevante, que atraigan al cliente hacia la marca de forma natural, generando confianza y credibilidad para tu empresa.

 

Además, esta estrategia digital permite medir y monitorizar los resultados de todas tus acciones. De este modo, podrás saber qué tipo de acciones atraen a más clientes, qué canales y qué tipo de contenido generan mejores resultados, y qué aspectos se deben mejorar.

 

Para que la estrategia tenga éxito debe contar con tres elementos imprescindibles: un buen trabajo de SEO, contenido de calidad y una fuerte difusión.

 

¿Cómo puedo adoptar esta estrategia en mi negocio?

 

Existen varios métodos para aplicar el inbound marketing, algunos son más sencillos que otros, pero todo depende de los objetivos que desees alcanzar y la etapa del embudo de ventas en la que te encuentres. De entre todas las posibilidades, hemos seleccionado algunas técnicas para aplicar esta estrategia a tu negocio:

 

Crear contenido relevante – contenido que realmente ayude a los clientes. Por supuesto, no te olvides de que dicho contenido debe ser amigable para SEO, para que los motores de búsqueda lo encuentren fácilmente cada vez que alguien busque algo relacionado con tu negocio.

 

Haz uso del blog – éste es uno de los canales más importantes para la estrategia de inbound marketing. Te permitirá publicar contenidos de manera estructurada y regular. Será el complemento perfecto para tu web.

 

Promueve tu contenido en las redes sociales – las redes sociales son el canal de difusión perfecto para tu contenido, ya que ayudan a generar tráfico y permiten una interacción directa y en tiempo real con los usuarios, fortaleciendo también la imagen de tu marca.

 

Apuesta por la creación de landing pages – estas páginas están diseñadas para convertir a tus visitantes en leads. La clave está en ofrecer algo que seduzca al usuario a cambio de información, como por ejemplo, su nombre y su correo electrónico. De este modo, a través de un formulario, conseguirás hacer crecer tu base de datos y convertir a los usuarios en clientes finales.

 

Estimula el interés con ayuda del email marketing – no es suficiente con generar clientes, debes mantenerlos interesados y fidelizarlos para intentar que se queden contigo el mayor tiempo posible. Las campañas de email marketing son una buena estrategia para crear relaciones duraderas con los clientes.

 

¿Qué resultados puedo esperar?

 

Los resultados dependerán de los objetivos definidos al implementar tu estrategia de inbound marketing, de las herramientas utilizadas y de las acciones realizadas. Pero, de manera general, podemos hablar de los siguientes beneficios:

 

  • Atraer clientes potenciales de forma orgánica;
  • Aumentar la visibilidad y notoriedad de la marca;
  • Optimizar los gastos de comunicación y marketing. Por ejemplo, reduciendo el coste de adquisición de clientes mediante la captación de leads orgánicos;
  • Generar ventas cualificadas y un mayor retorno de la inversión;
  • Proporcionar contenido relevante y de calidad que realmente ayude a los clientes;
  • Monitorizar tus estrategias online y optimizarlas según los resultados obtenidos, mejorando el posicionamiento en búsquedas orgánicas;
  • Mejorar el posicionamiento orgánico de tu contenido y de tu marca o negocio.

 

Con Jasmin es todavía más fácil implementar tu estrategia de Inbound Marketing

 

Tu estrategia de inbound marketing sólo tendrá éxito si le dedicas el tiempo necesario a cada una de las fases. Para ello, necesitarás automatizar otros procesos que te permitan ganar tiempo. Un software de gestión como Jasmin puede ser la solución para mantener tus cuentas organizadas y agilizar las tareas administrativas de la empresa.

 

Jasmin es un software diseñado para todo tipo de negocios, desde pymes a emprendedores y startups. Además, con Jasmin podrás integrar y conectar tus aplicaciones habituales para tener todas las áreas del negocio sincronizadas.

 

Mucho más que un software de facturación. Un servicio global e integrado. ¡Prueba gratis Jasmin Express y compruébalo tú mismo!

Deja um comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más articulos