¿Cómo clasificar artículos?

La clasificación de los artículos es importante para cumplir todas las condiciones fiscales.

 

Para clasificar artículos, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a Inventario | Clasificar Artículos;
  2. Indica el Subtipo del Artículo en el campo correspondiente;
    Nota: El subtipo indicado se aplicará a todos los artículos seleccionados;
  3. Selecciona las casillas de los artículos que deseas clasificar;
    Nota: Por defecto, solo se presentan los artículos sin clasificación;
  4. Por fin, haz clic en Clasificar.

Nota: Puedes cambiar el subtipo de un artículo ya clasificado. Para ello, basta con eliminar la selección de la opción Mostrar solo artículos no clasificados y todos los artículos del inventario serán listados. Después de desactivar esta opción, debes realizar el proceso indicado anteriormente.

¿Cómo registrar una devolución a un proveedor?

En el caso de que sea necesario registrar una devolución de material, debes crear un Pedido de Devolución a proveedor, crear el documento de transporte que viajará con el material, emitir el abono y, al final, regularizar los Cobros y Pagos.

 

Devolución de material

Para crear un pedido de devolución, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a Compras | Pedidos;
  2. Haz clic en Crear;
  3. Selecciona la opción Solicitud de Devolución a Proveedor (DEVP) en el campo Tipo de Documento;
    Nota: Si no existe este tipo de documento, puedes crearlo introduciendo los datos necesarios en Compras | Configuración | Tipos de Pedido y seleccionando Crear;
  4. Indica el Proveedor en el respectivo campo;
  5. Haz clic en Guardar y Enviar.

 

Documento de Transporte

Para emitir um albarán (ALB) de material, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a Inventario | Expedición | Generar Albarán;
  2. Selecciona el pedido creado anteriormente;
  3. Haz clic en Generar

Nota: No se pueden mezclar en el mismo documento pedidos de clientes y pedidos de devolución de material.

 

Facturas Rectificativas

Para emitir la factura rectificativa, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a Compras | Procesamiento por Lotes | Generar Factura Rectificativa;
  2. Selecciona el pedido deseado;
  3. Haz clic en Generar. También puede registrar el abono directamente en Compras | Facturas Rectificativas | Crear.

Nota: Puedes registrar la factura rectificativa directamente en Compras | Facturas Rectificativas, haz clic en Crear y selecciona el tipo de documento Factura Rectificativa (RP).

 

Regularizar los Cobros y Pagos

Para regularizar los cobros y pagos, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a Cobros y Pagos | Recibos;
  2. Haz clic en Crear;
  3. Indica la Entidad que ha realizado el pago en el campo correspondiente;
  4. Haz clic en Aplicar;
  5. Al final, haz clic en Generar.

¿Cómo configurar el stock mínimo y máximo?

La configuración de stock mínimo y máximo es importante para controlar los artículos existentes al nivel de las exploraciones. El stock máximo permite evitar gastos innecesarios y mejorar la gestión del espacio disponible en almacén, mientras que el stock mínimo permite evitar rupturas de stock.

 

Para configurar el stock mínimo y máximo, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a Inventario | Artículos de Inventario;
  2. Selecciona el artículo deseado;
  3. Selecciona la extensión Inventario y haz clic en Editar;
  4. Introduce las cantidades por encima y por debajo en los campos Stock Máx. y Stock Mín;
  5. Al final, selecciona Guardar.

¿Cómo crear unidades para artículos?

Antes de crear unidades para artículos, hay que identificar si existe la dimensión de unidad correspondiente. Si hay una dimensión correspondiente, puedes crear la unidad deseada. Si es necesario, puedes crear una nueva dimensión.

De forma predefinida existen cuatro dimensiones disponibles: Cantidad, Masa, Tiempo y Longitud.

 

Crear una Dimensión de Unidad

Para crear una dimensión de unidad, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a Inventario | Configuración | Dimensiones de la Unidad;
  2. Selecciona Crear;
  3. Rellena el campo Dimensión;
  4. Introduce la Unidad Base en el campo correspondiente;
  5. Por último, haz clic en Guardar y Nuevo.

 

Crear una Unidad

Para crear una unidad, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a Inventario | Configuración | Unidades;
  2. Haz clic en Crear;
  3. En el campo Unidad define la sigla de la unidad que deseas crear;
  4. En el campo Posiciones Decimales indica el número de decimales permitidos;
    Nota: Si deseas que sea la Unidad Base de Dimensión selecciona la casilla correspondiente;
  5. Selecciona la Dimensión a la que pertenece la unidad.;
    Nota: Si esta unidad no es una Unidad Base, debe indicarse también el factor de conversión;
  6. Por último, selecciona Guardar y Nuevo.

Recuerda que:

  • Después de crear la unidad, esta estará disponible para la posterior configuración de un nuevo artículo. Sin embargo, las unidades de los artículos existentes y que ya tengan movimientos no se pueden modificar, y las propias unidades no se modifican cuando están asociadas a artículos con movimientos de inventario;
  • Los movimientos de stock pueden realizarse con la unidad de conversión configurada en los artículos, pero en este caso sufren la conversión de las cantidades a la unidad base.

¿Cómo consultar el stock de inventario disponible?

Para consultar información sobre la lista de artículos existentes en el inventario, en un determinado almacén acceda a Inventario | Explorar.

 

Control de Stock 

En Control de Stock se muestra la lista de todos los artículos en stock en el almacén predefinido. Si deseas obtener información sobre un determinado artículo en stock, introduce el nombre total o parcial del artículo, o su descripción, en el campo de búsqueda.

Recuerda que puedes seleccionar un criterio de búsqueda adicional en el campo Artículo y Descripción para filtrar la información mostrada en la lista de resultados.

 

Rupturas de Stock

En Rupturas de Stock tendrás acceso a la información sobre los artículos que faltan, según la información configurada para el stock mínimo. Del mismo modo, en Excedente de Stock podrás ver la lista de artículos cuyo stock supera el máximo indicado.

 

Movimientos de Stock

Si consultas el extracto de Movimientos de Stock se mostrarán todos los movimientos de inventario realizados. Podrás aplicar varios filtros, como Almacén, Fecha, Artículo, Tipo de Documento o Entidad, para que la búsqueda se ordene y puedas leer la información de forma más fácil.

 

¿Cómo bloquear un almacén?

Antes de realizar el recuento de artículos y/o efectuar movimientos es importante bloquear un almacén. Así, mientras esta opción se mantiene activada, se impide cualquier movimiento en el almacén.

 

Para bloquear un almacén, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a Inventario | Configuración | Almacenes;
  2. Selecciona el almacén deseado y haz clic en Editar;
  3. Selecciona la casilla Bloqueado para Movimientos para impedir cualquier movimiento en el almacén;
  4. Haz clic en Guardar.

Al final del recuento, y para poder volver a realizar movimientos, debes repetir el proceso para desbloquear el almacén.